Fotovoltaica: 1 de julio de 2021, el nuevo renacer

Cubo color ipYdo-07

El 1 de julio de 2021 es una fecha marcada en el calendario de las renovables (especialmente la fotovoltaica) en España y que marca el compás del presente y futuro de la energía solar en nuestro país.

A final de 2020 cambió la legislación de acceso y puntos de conexión a la red eléctrica española marcando un nuevo camino, son especial incidencia en las plantas solares de producción fotovoltaica.

En el Real Decreto 1183/2020 de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica se marcó una nueva fecha en el calendario a modo de fin de moratoria de nuevas plantas: el 1 de julio de 2021.

Ese día ha llegado y a escasos minutos del inicio de la “carrera fotovoltaica” cientos de ingenierías como Consultoría ipYdo S.L. están preparadas para acceder a un nuevo sistema que muy pocos conocen, con mapas de capacidades de potencia de subestaciones y puntos de conexión, procedimientos nuevos con un listado interminable de requisitos para solicitar puntos de conexión.

El renacer de la fotovoltaica

 

Muchos promotores e inversores de fotovoltaica se han lanzado a pre-diseñar plantas por toda la región española, aunque con la diseminación de autonomías, finalmente, vamos a tener a España a 17 ritmos totalmente diferentes, ya que cada comunidad autónoma tiene sus “peros” en cuanto a la tramitación de fotovoltaica.

En la Comunidad Valenciana, Alicante, Valencia y Castellón no estamos exentos de esas “singularidades” en la gestión fotovoltaica y muchos, ya hemos avisado a nuestros clientes de los riesgos que supone esta carrera por los puntos de conexión y capacidades fotovoltaicas

A partir de hoy, 1 de julio de 2021 se abre un nuevo horizonte en los procedimientos técnico-administrativos de la gestión de las plantas solares fotovoltaicas, siendo mucho más transparente para las ingenierías, promotores y gestores, pero en el que aun tardaremos unos meses en “acomodar” esta nueva situación, ya que pocos confían en que el sistema y recursos de las empresas distribuidoras aguanten la avalancha de peticiones fotovoltaicas que se avecina.

La parte positiva la podremos ver dentro de un año, a final de 2022, con la puesta en marcha de decenas de Megavatios de producción fotovoltaica por toda España, una energía limpia y que mejorará el sector energético desde el punto medioambiental, algo en lo que también se ha comprometido Consultoría ipYdo S.L. especialmente desde este mismo 2021 con la certificación de la UNE-EN ISO 14001:2015 en Medio Ambiente.

fotovoltaica-1-julio-alicante-ingenieria
Casos de estudio

Ver más casos de estudio

imagen-firma-acuerdo-colaboracion-oneteamiberia-ipydo

One Team Iberia firma un acuerdo de colaboración con Consultoría ipYdo para impulsar proyectos bajo metodología BIM

One Team Iberia, empresa líder en el área de la consultoría e implementación BIM y Platinum Partner de Autodesk, el nivel más alto de certificaciones de Autodesk, y la empresa Consultoría ipYdo, dedicada a la Ingeniería de Proyectos y Gestión de la Construcción, anuncian que han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar los procesos que engloban la metodología BIM.

Ver más

Hablemos de tu proyecto

Cuéntanos qué necesitas y te ayudaremos a definir la mejor solución técnica para tu proyecto. Nuestro equipo de ingeniería y consultoría revisará tu caso con honestidad, profesionalidad y rapidez de respuesta.

Beneficios ipYdo
Proceso
1

Agendamos una llamada en tu horario de preferencia

2

Realizamos una reunión de consultoría y descubrimiento

3

Preparamos una propuesta adaptada a tus necesidades.

CONTACTO