Eficiencia 2: El Agua Regenerada como solución eficiente

Cubo color ipYdo-07

Aunque cuando hablamos de consumo de agua en una ciudad, región o país y buscamos la eficiencia, deberíamos referirnos a la totalidad de agua consumida, pero casi nunca es así, tal vez porque desconocemos que del consumo total del recurso hidráulico, la mayor parte es consumida por la agricultura, un 80%; el consumo en las poblaciones representa  el 15% y el 5% restante el que se consume en las industrias.


En la temática del consumo de agua potable en las poblaciones, venimos persiguiendo la eficiencia desde hace muchos años.

Durante décadas hemos ido mejorando lo que se ha denominado la eficiencia en redes, que en definitiva se trata de ahorrar agua en el consumo urbano, o mejor dicho conseguir poder atender todas las necesidades de una determinada población con el menor volumen de agua potable, para de este modo respetar al máximo las fuentes naturales de agua potable de nuestro entorno.

¿Cómo lo hemos conseguido?

Pues trabajando de un modo coordinado y simultáneo en todos los aspectos que pueden incidir en la mejora de la eficiencia en el consumo urbano y citándolos no de modo exhaustivo, enunciaremos:

  • Una adecuada renovación y gestión del parque de contadores
  • La renovación de las redes sustituyendo los materiales antiguos por materiales más modernos y resistentes
  • Perfeccionando el control sobre las redes de distribución de modo que conozcamos cada vez con mayor aproximación donde se producen la averías
  • La gestión de la red en tiempo real para la adopción de soluciones inmediatas a los problemas que se planteen
  • etc.

Pero, desde hace unos cuantos años, es muy importante que además de lo apuntado hasta ahora, podamos dar uso a un agua que se considera un residuo:  el agua residual urbana, debidamente tratada, la convertimos en lo que se denomina “agua regenerada” y que nos permite regar los parques y jardines de una ciudad y utilizarla también para otros usos urbanos que hasta la actualidad se abastecían de agua potable y así conseguimos una nueva eficiencia y de ahí el título de este articulo eficiencia-DOS.

Ahorro-DH-2

Eficiencia – Agua Potable – Tratamiento – Residuales – Gestión – Soluciones

Casos de estudio

Ver más casos de estudio

imagen-firma-acuerdo-colaboracion-oneteamiberia-ipydo

One Team Iberia firma un acuerdo de colaboración con Consultoría ipYdo para impulsar proyectos bajo metodología BIM

One Team Iberia, empresa líder en el área de la consultoría e implementación BIM y Platinum Partner de Autodesk, el nivel más alto de certificaciones de Autodesk, y la empresa Consultoría ipYdo, dedicada a la Ingeniería de Proyectos y Gestión de la Construcción, anuncian que han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar los procesos que engloban la metodología BIM.

Ver más

Hablemos de tu proyecto

Cuéntanos qué necesitas y te ayudaremos a definir la mejor solución técnica para tu proyecto. Nuestro equipo de ingeniería y consultoría revisará tu caso con honestidad, profesionalidad y rapidez de respuesta.

Beneficios ipYdo
Proceso
1

Agendamos una llamada en tu horario de preferencia

2

Realizamos una reunión de consultoría y descubrimiento

3

Preparamos una propuesta adaptada a tus necesidades.

CONTACTO