Pila de Hidrógeno, el futuro del coche eléctrico

Cubo color ipYdo-07

Hace unos años, cuando el coche eléctrico estaba naciendo se empezó a hablar del hidrógeno como sustituto del combustible actual en vez de los coches púramente eléctricos, concretamente de la pila de hidrógeno.

El empuje de los grandes fabricantes apoyado por los gobiernos por coches esencialmente eléctricos dejó de lado una alternativa interesante, que podría realmente servir de bypass entre el combustible tradicional y el coche eléctrico hasta que las baterías e innovación consiguiese rendimientos similares en éstos últimos.

Han pasado los años y hay una cosa clara: El coche eléctrico no despega, no consigue ser alternativa rentable al diesel. Y si ahora lo comparamos con la caída del barril de Brent más aún. Es imposible amortizar un coche eléctrico y no es para nada una solución, hoy por hoy, recomendada desde el punto de vista técnico-económico.

Parece que los japoneses tenían un plan “B” y lo acaban de poner en marcha, poniéndose en cabeza en su momento del coche eléctrico, ahora cambian de rumbo y miran hacia la pila de hidrógeno.

Su punto de mira “Los juegos olímpicos de Tokio”, quieren que les sirva en 2020 de lanzadera y de escaparate al mundo para dar a conocer su potencial en este sector. A cinco años del evento han sabido jugar muy bien las cartas, falta ver como se desenvuelven hasta entonces, pero todo pinta bien, partiendo de un plan de subvenciones integral por parte del gobierno.

En Europa parece que será Alemania (quién sino en el sector automovilístico) quien vaya a impulsar esta idea.

Para saber más de en qué consiste esta apuesta de la ingeniería os recomendamos este artículo donde se explican muy bien las diferencias.

Aunque nosotros os las podemos resumir en las siguientes:

  • Mayor autonomía: Ahora mismo se podrían conseguir fácilmente los 500-600 km frente a los 200km de los coches eléctricos. En cuanto se empezase a producir e innovar seguro que se incrementaban las autonomías siendo equiparables a la mayoría de vehículos actuales.
  • Recarga inmediata: entendiendo que es como la actual, vamos a una “Gasolinera” de hidrógeno (algunos ya la han bautizado como hidrogelinera) y en un par de minutos volvemos a tener la autonomía como al principio.
  • Facilidad de adaptación de infraestructuras: Habría que ir sustituyendo los surtidores de gasoil o gasolina por hidrógeno. Se podría realizar de forma progresiva aunque habría que ver la legislación de combustibles y gases de nuestro país como afronta este nuevo reto por la peligrosidad. Es cuestión de adaptar la legislación y apoyar técnica y económicamente dichas mejoras o sustitución de hidrogelineras.

Y para finalizar, solo nos quedaría un: ¡¡Rajoy Toma Nota!! O quién sea nuestro próximo presidente del gobierno tras las próximas elecciones: La pila de hidrógeno es el futuro del “coche Eléctrico”. Si sabemos apostar y posicionarnos podremos mejorar nuestro tejido industrial, capacidad competitiva y sostenibilidad medioambiental. Sin dejar de lado el empleo.

Artículo fuente: Expansión.

 

 

pila-de-hidrogeno-ipydo-futuro-coche-electrico-300x193

Pila de Hidrógeno – Ingeniería – Consultoría – Gestión – Optimización – Análisis – Éxito

Casos de estudio

Ver más casos de estudio

imagen-firma-acuerdo-colaboracion-oneteamiberia-ipydo

One Team Iberia firma un acuerdo de colaboración con Consultoría ipYdo para impulsar proyectos bajo metodología BIM

One Team Iberia, empresa líder en el área de la consultoría e implementación BIM y Platinum Partner de Autodesk, el nivel más alto de certificaciones de Autodesk, y la empresa Consultoría ipYdo, dedicada a la Ingeniería de Proyectos y Gestión de la Construcción, anuncian que han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar los procesos que engloban la metodología BIM.

Ver más

Hablemos de tu proyecto

Cuéntanos qué necesitas y te ayudaremos a definir la mejor solución técnica para tu proyecto. Nuestro equipo de ingeniería y consultoría revisará tu caso con honestidad, profesionalidad y rapidez de respuesta.

Beneficios ipYdo
Proceso
1

Agendamos una llamada en tu horario de preferencia

2

Realizamos una reunión de consultoría y descubrimiento

3

Preparamos una propuesta adaptada a tus necesidades.

CONTACTO